viernes, 9 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Después de realizar una consulta al azar de veintiocho de mis alumnos en las diferentes especialidades como son: técnicos agropecuarios, técnicos en explotación ganadera y técnicos en informática sobre el uso del Internet, mediante la utilización del andamio cognitivo proporcionado para recabar información requerida. Los resultados fueron los siguientes: los estudiantes utilizan el Internet para realizar investigaciones académicas, bajar música, bajar videos e imágenes, crear un correo electrónico para comunicarse con amigos, familiares y recibir mensajes, crear su metroflog, chatear (Messenger), hacer una página web.
Una vez captada la información y haber visto el video de Jordi Adell en donde se pronuncia a favor de compartir el conocimiento y haciendo alusión a sus seis ideas que él llama poderosas; con el grupo decidimos poner en práctica dicho pensamiento y se acordó que los estudiantes de informática expusieran el tema creación de una página Web y compartirlo con sus compañeros de otras especialidades y con sus mismos compañeros que todavía no podían hacer dicha práctica.
Esta actividad estuvo coordinada por su servidor y la exposición y practica se realizó en la sala de computo de la Institución, con la finalidad de que todos los estudiantes de la diferentes especialidades puedan crear su página Web y mostrar sus trabajos que realizan en la Institución para compartirlos mediante el Internet a la sociedad mundial. La importancia de esta actividad es la aportación que nosotros hacemos a la comunidad como productores ya no como consumidores, y de esta manera retroalimentar las fuentes de información.
Si bien es cierto son limitados los conocimientos que se tienen en la TIC por parte de los alumnos y profesores de nuestro centro educativo, sin embargo dichos conocimientos podemos multiplicarlos si nos decidimos a compartirlos con los demás, como lo marca la filosofía del software libre.

Saludos

José Ramón



5 comentarios:

  1. Hola José Ramón:

    Es muy cierto que estamos dentro de una globalización, y que en todas las sociedades nos necesitamos unos de otros, por tal motivo el maestro debe de difundir entre sus alumnos el concepto de compartir los conocimientos de una manera libre y sin restricciones, para que esto los lleve a un futuro ser competitivos.
    Al igual que tus estudiantes, los nuestros también saben manejar todas las herramientas de la computación y son muy pocos los que menos saben, y esto también sucede entre nosotros los maestros.

    ResponderEliminar
  2. Hola José Ramón
    Coincido con tu observacion conrespecto que apesar de que estamos inmersos en la era de la tecnología, hoy dia podemos observar al interior de las escuelas de nivel medio aun persisten rezagos en el uso de las tecnologias por parte de alumnos y maestros, en mucho de los casos esto es derivado de la situacion economica de muchas de las familias y en muy pocos de los casos es derivado de la falta de interes.
    Atentamente Miriam Aguilar

    ResponderEliminar
  3. Al igual que usted me encontre con que la mayoría de los estudiantes si no todos, saben utilizar en el internet y el principal uso que hacen de él es para socializar, me pareció muy interesante la actividad que realizó para que los jovenes les mostrarán a los que aun no saben como realizar algunas acciones en el internet.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Comentando sobre el Blog, te puedo decir que en verdad es al principio (para quien no los conocía y mucho menos para quien no había hecho uno) novedoso y a la vez un poco complicado (yo también estuve en esa situación) y, coincido contigo que esta es una herramienta más que nos permitirá innovar nuestra práctica educativa, que permitirá elevar esa tan ansiada elevación del aprendizaje, te felicito por los Blogs y así es esto, nosotros mismos hemos de descubrir el aprendizaje, como en tu caso, te diste cuenta que no era necesario hacer dos Blogs, en una próxima ocasión (quizá con tus alumnos) lo harás sin duda alguna de mejor manera.

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches José Ramón
    Mil disculpas por no haber respondido mas oportunamente a esta invitación, pero lacompartida falta de experiencia en estos espacios me limitaba, ahora me siento experta, jeje.
    Al igual que a ti, la conferencia de Jordy Ardell marcó algo muy significativo en mi percepción d ela docencia y me da gusto que despues de toda una trayectoria como docente aún tengas el entusiamso de incorporar nuevas herramientas. Felicidades y ánimo en esta nueva etapa en la capacitación.

    ResponderEliminar